Hemos desarrollado un plan
estándar para
pequeñas empresas completo y de costo ajustado.
La responsabilidad penal de la pequeña
empresa y de sus administradores y empleados quedará protegida de forma
eficaz sin un costo excesivo.
Solicitar presupuesto
A causa de las limitaciones
inherentes a su tamaño, desarrollamos esquemas de Compliance simplificados
para las pequeñas empresas, donde es el propio órgano de administración el
que asume los roles de dicha función, aplicando principios de cumplimiento
generalmente aceptados de manera proporcional a sus circunstancias internas
(tamaño, recursos, etc) y externas (sector de actividad, mercados en los que
opera, etc). La modificación del Código penal reconoce expresamente
tal posibilidad en los modelos de prevención penal de las llamadas “personas
jurídicas de pequeñas dimensiones” (las que presentan cuenta de pérdidas y
ganancias abreviada). -

La Reforma del Código Penal
en Vigor desde Julio de 2015 plantea la conveniencia de todas
las empresas, independientemente de su tamaño, aunque
considerándolo, de implantar Planes de Prevención de Riesgos Penales bajo riesgo de incurrir en responsabilidad tanto por parte de la
entidad como de sus administradores, socios y empleados.
Por otra parte el Código Penal sanciona a las personas jurídicas por delitos
cometidos por sus empleados en provecho de las mismas, cuando no hayan
ejercitado el debido control.
La importancia está en
determinar cuál es el debido control, en concretar en qué consisten estas
medidas, que se hace a través del Corporate Compliance.
Implantar un plan de Prevención de riesgo penal es
‘fundamental’ y obligado para todas las empresas
En
ABSAN Corporate Compliance estamos especializados en exclusiva en la asesoría a las
empresas en la implementación de "El Plan de Prevención de riesgos penales en la empresa - P"
Además es recomendable que la implantación del
plan de Prevención lo realicen asesores independientes externos a la
empresa.
-
Las ventajas de la externalización son
claras:
- Objetividad en el control.
- Mayor Independencia.
- Mayor respeto (menos confianzas)
a un profesional externo que a un interno.
- Mayor aceptación de un control
externo que de un control interno.
- Nivel de especialización más
alto.
- Supervisión del trabajo por el
socio responsable (política de cuatro ojos).
- Aprovechamiento de la experiencia
obtenida en otros clientes.
- Secreto profesional y acuerdos de
confidencialidad.
- Seguro de Responsabilidad Civil
profesional.
- Sustitución en caso de baja.
- Ahorro de costes.
- El secreto profesional en el caso
de los abogados internos de la empresa, a veces, es
cuestionado en los juzgados españoles y cada vez con
más frecuencia.
Solicite información gratuita y sin
compromiso sobre la implantación del Plan de Prevención Penal .
CMS EN PEQUEÑAS ORGANIZACIONES
Puede pensarse que las pequeñas empresas
y organizaciones no son idóneas para
implementar un CMS, y nada más lejos de
la realidad.
El Legal Compliance estructura un método
de gestión empresarial flexible en todo excepto en
el principio de integridad y ofrece
suficientes herramientas para estructurar CMS de pequeño
tamaño con todos su componentes y perfectamente
verificables.
|